¿QUIÉNES SOMOS?

Misión

La Plataforma de Juventudes de Mosquera tiene como misión promover el encuentro, la articulación, coordinación e interlocución de las juventudes y fortalecer la participación de las y los jóvenes del de Mosquera, quienes desde el sentido de pertenencia velarán y promoverán la inclusión e integralidad de las dinámicas juveniles en​ la toma de decisiones públicas y privadas, con el fin de garantizar los derechos y deberes de las y los jóvenes en pro del desarrollo del territorio.

Visión

A 2027 la plataforma de juventudes de Mosquera será reconocida por ser líder a nivel nacional en procesos de gestión, apalancamiento, apoyo y participación a las y los jóvenes y sus prácticas organizativas.

Nuestros Objetivos

  1. Fomentar la participación juvenil: Generar espacios que permitan a los jóvenes incidir activamente en el desarrollo del municipio.
  2. Articular iniciativas juveniles: Conectar organizaciones y colectivos para trabajar en conjunto por objetivos comunes.
  3. Impulsar procesos de formación: Fortalecer las capacidades de las juventudes a través de talleres, capacitaciones y proyectos colaborativos.
  4. Ejercer veeduría social: Supervisar y acompañar la implementación de políticas públicas relacionadas con la juventud.
  5. Promover la inclusión: Garantizar que todas las iniciativas respeten y valoren la diversidad cultural, social y territorial de los jóvenes.

Descarga nuestra Resolución Oficial

Conoce el documento que respalda nuestras acciones y define el marco legal de la Plataforma de Juventudes de Mosquera.

descargar

Descubre Nuestros Servicios para Jóvenes

Explora una variedad de servicios diseñados especialmente para jóvenes en la Plataforma de Juventudes de Mosquera. Desde orientación profesional hasta actividades recreativas, nuestros servicios están pensados para apoyarte en todas las etapas de tu vida. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas y potenciar tu desarrollo personal y profesional!

EJE SOCIAL

Impulsa la participación juvenil, fomenta el liderazgo y promueve el desarrollo comunitario en el territorio de Mosquera

EJE POLITICO

Promueve la participación activa, el debate constructivo y la toma de decisiones juveniles

EJE AMBIENTAL

Promueve la conciencia ecológica, el cuidado del entorno y la participación activa en la protección ambiental

EJE CULTURAL

Fomenta la identidad cultural, la expresión artística y la preservación de tradiciones locales.
Promueve el acceso a la educación, el desarrollo de habilidades y la equidad en oportunidades para jóvenes.

EJE DEPORTIVO

Fomenta la práctica deportiva, promueve el bienestar y fortalece la integración juvenil en Mosquera.

EJE EMPRENDEDOR

Impulsa la innovación, apoya la creación de empresas y fomenta el desarrollo de habilidades emprendedoras.

EJE EDUCACIONAL

Promueve el acceso a la educación, el desarrollo de habilidades la equidad en oportunidades para jóvenes.

Nuestro equipo

La Plataforma está integrada por líderes y representantes de diversas organizaciones juveniles del municipio. Algunos de nuestros roles clave incluyen:

Johanna Andrea Chavarro Sarmiento

  Presidenta de la Plataforma Municipal de Juventudes, represento a la Asociación sin Ánimo de Lucro De Vuelta a la Vida

 @devueltaalavidaorg

Diego Fernando Trujillo García

Vicepresidente de la Plataforma Municipal de Juventudes, representa a la organización Alternativa

@alternativa_mosquera

Kevin Yesid Ávila Parra

Coordinador líder del comité de comunicaciones de la Plataforma Municipal de Juventudes, representa a la organización M&F.

@comunidad.mxf

¿Por qué formar parte de la Plataforma?

1. Incidencia en el desarrollo del municipio

Participa activamente en la creación y supervisión de políticas públicas que impactan a la juventud de Mosquera.

2. Conexión con una red de líderes juveniles

Únete a jóvenes apasionados y comprometidos que trabajan juntos para transformar su comunidad.

3. Formación y recursos para tus proyectos

Accede a talleres, capacitaciones y apoyo técnico para impulsar tus ideas y convertirlas en realidad.

4. Reconocimiento y respaldo institucional

Forma parte de un espacio avalado por las autoridades municipales, que respalda tu voz y tus propuestas.

5. Fomento de la inclusión y la diversidad

Contribuye a un entorno que valora la diversidad y promueve la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes.